sábado, 27 de septiembre de 2014

La Mezquita de San Ginés

En la intervención arqueológica que realizó el Consorcio de Toledo para recuperar éste espacio, cuya dirección científica quedó a cargo de Vassilis Tsiolis, se procedió a desmontar las estructuras de vivienda contemporáneas que había en el solar para proceder posteriormente a su excavación arqueológica y para su adaptación como espacio para eventos. Ésta intervención permitió, entre otras cosas, documentar los únicos restos de la mezquita que se situó en su día en éste lugar.

La base de éste espacio se compone de una serie de estructuras romanas, que se prolongan bajo los solares vecinos, y que son las que se conocen como “Cuevas de Hércules”, nombre por el que es más conocido.

Siempre se creyó que sobre las mismas se erigió en época Visigoda una iglesia, ya que en el muro de cierre de éste solar hacia la calle San Ginés se localiza uno de los mayores conjuntos de restos visigodos reutilizados de Toledo; sin embargo, éste muro es posterior, como veremos, por lo que estos restos son reutilizados (además tenemos más en la cercana iglesia de Santa Justa). Esto vendría a indicar que en la zona si debió existir un templo en dicha época, pero su situación nos es desconocida, ya que en la intervención arqueológica no se localizaron restos de época visigoda.

Muro de cierre hacia la calle San Ginés, con restos visigodos reutilizados.


Si tenemos documentación en 1148 que habla sobre el barrio de San Ginés, y en 1156 específicamente sobre la Iglesia de San Ginés. La misma no figura entre las iglesias Mozárabes de la ciudad (las que se mantuvieron como tales durante la dominación musulmana). Ésta iglesia pasó por distintas vicisitudes a lo largo de su historia, ampliándose en distintos momentos, quedando en distintas otras ocasiones sin culto, hasta que es definitivamente demolida en 1841.

Si conviene señalar que, desde Hurtado en 1576, que indica que la iglesia recuerda a la Ermita de la Luz (Cristo de la Luz), a Pisa en 1605, varios estudiosos valoraron que el origen de ésta iglesia era una Mezquita.

Durante la intervención arqueológica que se realizó en el inmueble, una vez que se eliminaron los restos de las viviendas contemporáneas que había en el solar y quedó diáfano el mismo, se pudo comprobar que en el muro de cierre de la Calle San Ginés, en el interior del mismo, se conservaban las improntas de una arquería, de la que se conservaba el arranque original en un esquinazo, mostrando una arquería realizada en ladrillo, tanto en arcos como en jambas, con base de sillares.
Muro de cierre hacia calle San Ginés (interior)

Arranque de la arquería conservado (derecha de la imagen)

Detalle del arranque original de la arquería


Dicha impronta mostraba tres grandes arcos, que no se pudieron definir totalmente como de herradura (aunque es la mayor probabilidad, tal y como los describió en el siglo XIX Amador de los Ríos), a los cuales se adosó el muro de cierre actual. Éste muro, por sus características constructivas (algún día explicaremos éste punto), tendría una cronología en torno al siglo XII.

Muro de cierre, señalándose la línea donde se corta la arquería.

Al levantar el muro de cierre, los materiales que se adosaron a la estructura de la mezquita (la mampostería, el mortero, etc.), no presentan acabado, ya que no quedaban a la vista, y además el muro quedó rehundido para poder enjarjar (encajar) con las estructuras que ya existían.
La línea discontinua mara la base de la arquería

Resto de arquería sobre el actual acceso, que se marca como zona rehundida en el muro


Esta metodología, por la cual el arqueólogo estudia la evolución de una estructura, como es el muro de cierre del solar, se denomina “Lectura de Paramentos”, y sirve para ver la evolución de la misma.

Interpretación de la estructura del muro de cierre hacia la calle San Ginés


Así, la interpretación arqueológica de éste hallazgo sería la siguiente:

-       Inicialmente se localizaba en el solar, sobre los restos romanos, una Mezquita cuya fachada muestra tres grandes arcos. Esto daría una planta de 3x3 arcos, siendo igual a las mezquitas del Cristo de la Luz y de Tornerías. Éste tipo de mezquitas, llamadas de 9 cúpulas, se sitúan en la ciudad en torno a los siglos X-XI.

Planta de la mezquita de San Ginés sobre la planta del espacio actual

Planta del Cristo de la Luz


-     Posiblemente tras la toma de Toledo en 1085, dicha mezquita se transformaría en Iglesia de tipo Mudéjar, pero sin demoler sus estructuras originales, si no integrándolas, como en el Cristo de la Luz. Se realizó un cierre hacia la calle de San Ginés y, posiblemente, hacia propiedades colindantes, y se le añadiría una cabecera.

 
Arriba, planta de la mezquita en esquema. Abajo, se adosan los muros de la Iglesia de San Ginés.


-       Posteriormente la iglesia fue adquiriendo, a través a veces de donaciones particulares como la de los Rojas, propiedades colindantes para levantar nuevas capillas, la torre, la sacristía y un pequeño patio que funcionó también como cementerio, ampliando su tamaño, pero siendo el cuerpo de la mezquita el núcleo principal.

La iglesia de San Ginés antes de su demolición, con todas sus estructuras. En rojo, la situación del cuerpo de la mezquita original


-      Tras distintos momentos en los que la iglesia quedó sin culto, sobretodo a partir del siglo XVII, la misma se fue degradando y arruinando hasta que en 1841 se decreta su demolición, dejando tan sólo los cierres perimetrales y estructuras como la Sacristía sobre la que existían unas viviendas particulares.

Evolución del solar de San Ginés

Actualmente se conserva un arco de herradura en el espacio de San Ginés. El mismo da acceso al lugar donde se localizaba la Sacristía. Debemos indicar que éste arco es FALSO! Se corresponde con la rotura de un muro de ladrillo, posiblemente del siglo XV (se puede observar la rotura del muro en el intradós- la parte interna- del arco, donde se ve el paramento de ladrillo roto y sin acabar), mientras que el arco está realizado con una fina capa de mortero o cemento, sobre el que se simuló el paramento de ladrillo. Es decir, es un trampantojo, pero quizá quien lo hizo si había visto la arquería original!
Falso arco de herradura




jueves, 18 de septiembre de 2014

Herramientas del Arqueólogo- Dibujo Arqueológico I

En el trabajo arqueológico es muy importante hacer una buena documentación de todo, ya que nadie más podrá volver a repetir esa intervención y, sobretodo, porque la finalidad de la Arqueología es el conocimiento que aporta a la sociedad.

La documentación se hace, principalmente, en fotografía y planimetrías y dibujos.

Dibujo de Planos

El dibujo arqueológico abarca desde los planos, que incluyen plantas, alzados, secciones, etc., al dibujo de materiales (cerámica, material lítico, metálico, etc.).

Generalmente, el dibujo arqueológico se realiza en el propio lugar, salvo el de materiales que se suele realizar en el “laboratorio”, y se realiza a Escala.

La Escala, que normalmente se suele expresar como 1/x (escala), hace posible que ese plano luego pueda ser interpretado por otra persona, que puede extraer las medidas originales de lo reflejado en el mismo.

Nos explicamos con un ejemplo:

Cuando en un plano vemos que está a escala 1/20, significa que 1 medida sobre el plano equivale a 20 en la realidad (es decir, un centímetro sobre ese plano suponen 20 cms en la realidad).

Cuanto más detalle queremos, menor es la escala (1/10 permite mucho más detalle que 1/300).

A veces, los planos a escala se van a incluir en publicaciones que no pueden conservar su tamaño original, por lo que se suele incluir también una escala gráfica (en forma de línea en blanco y negro) con una medida de referencia.

Dependiendo de qué se esté reflejando en el plano, se pueden incluir más información adicional:

-       - Norte: generalmente, en las plantas (vista cenital), se incluye una referencia al norte, para que uno pueda conocer cómo estaba orientado originalmente lo que viene reflejado.

-       - Leyenda: a veces hay distintos elementos que se reflejan en una planta, alzado, sección, que es necesario distinguir. Normalmente se hace en distintos colores o con distintas tramas. Posteriormente, se incluye una Leyenda con el significado de cada una.

-       - Cotas: generalmente, los elementos no aparecen al mismo nivel siempre, y es necesario indicar a que altura aparecía cada uno para evitar que se haga una lectura errónea del plano que pueda llevar a interpretaciones incorrectas. Cuando hay múltiples elementos, a veces se hacen distintos planos por fases (fases cronológicas, alturas, etc.).

-       - Nombres de elementos: cuando hay distintos elementos que son iguales (es decir, varios muros, tumbas, etc.), es necesario distinguirlos por su nombre para que la información quede bien clara.

 Se pueden incluir tantas cosas como sean necesarias, pero hay que tratar de evitar que el plano sea imposible de entender o leer por exceso o falta de información.

Plano de la excavación de la Plaza de Santo Domingo el Antiguo (Toledo)

  
Dibujos de la necrópolis documentada en General Villalba nº 34 (Toledo). Plantas y secciones (hay un gazapo en una!)


 Normalmente, el plano se realiza in situ, utilizando papel milimetrado, escalímetro y portaminas, y cintas métricas para las medidas. Hay distintas técnicas, desde la Cuadrícula a la Triangulación o al Offseting.

Arqueólogo realizando el dibujo in situ (de la web Parque Arqueológico Cerro de Ceuta)

Ejemplo con el Dibujo de una Balaustrada de una vivienda de Toledo (de Novas Arqueología)


Y, por supuesto, a veces se hacen sólo croquis, a escala o no, que son planos con menor detalle. Son muy útiles para el trabajo de campo, pero también sirven para ilustrar otras cosas sobre el yacimiento a estudiar.

Croquis sobre plano de la excavación de la Sacristía de la antigua Iglesia de San Ginés de Toledo (Cuevas de Hércules)

La incorporación de técnicas de 3D en informática es muy útil para hacer croquis ilustrativos.

Croquis de sección en 3D de la Torre Norte del Castillo de Consuegra (Toledo)

 Todos los dibujos se pasan luego a limpio en el “laboratorio”, bien mediante el viejo sistema de los rotring y el papel vegetal, bien mediante la digitalización y el tratamiento informático con distintos programas (tipo Autocad, CorelDRAW, etc.), aunque a veces podemos trabajar directamente con el milimetrado, que al fin y al cabo es donde mejor se permiten las medidas.

Aunque cada maestrillo tiene su librillo, ya en algunas comunidades como Extremadura se han dado unas pautas para éste tipo de registros- Normativa Dibujo Arqueológico Extremadura

Dibujo de Materiales

Al igual que ocurre con los planos, los materiales también se dibujan a escala.

En éste caso, se emplean distintos materiales y técnicas.

Dibujo de una pieza de cerámica a lápiz


Se utilizan generalmente peines de dibujo, que nos permiten obtener un perfil de la pieza, así como escalímetros, pero siempre dependerá de la pieza a dibujar (no es lo mismo el material lítico que una cerámica de cualquier cronología) la técnica a utilizar.

Ejemplo de arqueólogo dibujando una pieza. Sobre el dibujo, el escalímetro, peines de dibujo y el portaminas (foto de Proyecto Qubbet El- Hawa)


Igualmente, es importante reflejar bien las características de la pieza, pero sin hacer dibujo artístico.

Material lítico de cronología Paleolítica de la Laguna Blanca (Ciudad Real). En Cuadernos Estudios Manchegos nº 37
 


En cerámica es muy común reflejar la sección de la pieza para indicar cómo son los bordes, paredes y fondo de la pieza, ya que esto nos permite hacer tipologías y comprobar si la pieza ya ha sido estudiada y datada.
Cerámica Romana de Plaza de Santo Domingo nº 5 de Toledo


 Actualmente se van incorporando cada vez más nuevas tecnologías asociadas al avance informático, que nos permiten, por ejemplo, hacer reconstrucciones en 3D e incluso escanear piezas en 3D con todo detalle.
Dibujo de una pileta en granito y reconstrucción (Novas Arqueología)

Escaneado en 3D de un Bifaz Paleolítico de Calzada de Oropesa (Toledo). En Alcalibe



Poco a poco iremos viendo en detalle cada sistema, sirva esta entrada sólo como introducción.

Os dejamos algunos enlaces interesantes (en español e inglés) sobre el tema:

- Dibujo arqueológico del Museo del Cigarralejo (Murcia)- Dibujo Murcia PDF
- Notas de dibujo arqueológico de L. Caballero Zoreda- Dibujo CSIC
- Introducción al dibujo arqueológico (Inglés)- Dibujo Scran
- Guía de dibujo arqueológico (en inglés)- Guidelines Northumberland